Revista Gaceta UAEH

Trabajar mientras estudias turismo, ventajas y cosas a considerar


Por Nancy Testón Franco
Fotografías: Carlos Sánchez y Especiales


Trabajar mientras estudias turismo, ventajas y cosas a considerar

Durante tu tiempo en la Universidad, es probable que hayas considerado la opción de conseguir un trabajo a medio tiempo para ganar algo de dinero o adquirir experiencia. En la Licenciatura en Turismo, esta tendencia tiene un doble valor, no solo representa una fuente de ingresos, sino también una oportunidad para adentrarse en un sector dinámico y lleno de posibilidades.

Sin embargo, como en todo, también hay desafíos. ¿Realmente vale la pena? ¿Qué tipo de trabajos podrías encontrar? ¿Cómo puedes asegurarte de que no afecten tus estudios? Aquí en Revista Gaceta UAEH te lo contamos todo para que tomes una decisión informada.



¿Por qué trabajar mientras estudias?


Trabajar mientras estudias turismo, ventajas y cosas a considerar 2

Muchas veces los trabajos de medio tiempo o prácticas se convierten en empleos de planta, que te ayudan a construir una red de contactos profesionales desde el inicio.



Una de las razones más comunes para buscar un empleo a medio tiempo es la necesidad económica. Tener tus propios ingresos te permite cubrir tus gastos, ayudar a tu familia o incluso ahorrar para viajes, materiales o intercambios. Pero más allá del dinero, trabajar puede ofrecerte la oportunidad de:

  • Desarrollar habilidades como la responsabilidad, la puntualidad, la comunicación efectiva y la gestión del tiempo.
  • Ganar experiencia en el sector turístico, lo que será una gran ventaja cuando te gradúes.
  • Entender cómo funciona el mundo laboral, desde las relaciones con tus compañeros hasta la atención al cliente.


¿Y qué pasa con los inconvenientes?


Aunque trabajar tiene muchos beneficios, es importante no descuidar los estudios, ya que puedes bajar tu rendimiento académico si no administras bien tu tiempo.



Aunque trabajar tiene sus ventajas, también es crucial ser consciente de los posibles riesgos si no se planifica adecuadamente. Algunos de los principales inconvenientes son:

  • Una posible disminución en tu rendimiento académico. Si no gestionas bien tu tiempo, tus calificaciones podrían verse afectadas.
  • Cansancio físico y emocional. Estudiar y trabajar al mismo tiempo puede ser agotador, y es fácil sentirse abrumado si no encuentras un equilibrio.
  • Empleos informales o mal pagados. Algunos trabajos para jóvenes no ofrecen contrato, seguridad social ni condiciones dignas. ¡Ten cuidado con eso!


Trabajar mientras estudias turismo, ventajas y cosas a considerar 3

La UAEH mantiene alianzas con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Hidalgo, permitiendo que sus estudiantes realicen prácticas en más de 110 hoteles y moteles del estado.


Lo que debes tener en cuenta antes de aceptar un empleo



  • ¿El horario del trabajo es compatible con tus clases y actividades escolares?
  • ¿El empleo se encuentra cerca de tu casa o del instituto? ¿Puedes llegar fácilmente?
  • ¿El ambiente laboral es seguro y respetuoso?
  • ¿El trabajo te aporta algo a nivel profesional o solo lo haces por necesidad económica?
  • ¿Tienes contrato, prestaciones o al menos claridad en tus horarios y pagos?

Recuerda que no todo empleo es bueno solo por ser un ingreso. Tu tiempo y tu salud también valen mucho.



Trabajos ideales para estudiantes de Turismo


Trabajar mientras estudias turismo, ventajas y cosas a considerar 4

En Hidalgo se presentaron durante 2024 alrededor de cinco millones de visitantes, lo que dejó una derrama económica de tres mil millones de pesos.



Una de las grandes ventajas de estudiar Turismo es que hay muchas oportunidades laborales en el sector, lo que te puede ayudar a construir tu perfil profesional desde el principio. Aquí algunos ejemplos:

  • Recepcionista en hoteles o hostales. Es ideal si te gustan los idiomas y el trato con visitantes.
  • Apoyo en agencias de viajes o tours. Puedes empezar como auxiliar o asistente, aprendiendo sobre itinerarios y atención al cliente.
  • Atención al cliente en restaurantes, cafeterías o bares. Aunque no sea directamente turístico, te da experiencia en servicio y trato con personas.
  • Asistente en eventos, ferias o congresos turísticos. Muchos de estos trabajos son por temporada, pero valen mucho por el aprendizaje que ofrecen.
  • Community manager o creador de contenido. Si sabes manejar redes sociales, puedes apoyar a negocios turísticos en su presencia digital.
  • Promotor de servicios turísticos. Algunas empresas buscan estudiantes para ventas con comisión, lo cual puede ser flexible.

Recomendaciones para que la experiencia sea positiva:

  • Prioriza tu carrera. No aceptes trabajos que interfieran con tus clases o te impidan cumplir con tus tareas.
  • Organízate. Usa un calendario, planeador o app para distribuir tus tiempos de forma realista.
  • Habla con tus docentes. Muchos profesores valoran el esfuerzo de los estudiantes trabajadores y pueden darte orientación.
  • Infórmate sobre tus derechos laborales. Aunque seas estudiante, mereces condiciones dignas.
  • Busca empleos relacionados con Turismo. Así no solo trabajas, también te preparas mejor como futuro/a profesional.

Trabajar mientras estudias es una gran oportunidad, pero también un compromiso serio. Si lo haces con planificación y equilibrio, puede darte herramientas valiosas para tu futuro. No se trata solo de tener un ingreso, sino de comenzar a construir la carrera que deseas. Recuerda que tu formación académica es la base de todo lo demás. ¡Cuida tu tiempo, tu salud y tu vocación!

Además, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) cuenta con una Bolsa Universitaria del Empleo (BUE) que ofrece opciones laborales seguras, reguladas y pensadas para estudiantes y egresados. Esta plataforma puede ser tu aliada para encontrar empleos que se adapten a tu perfil, tus horarios y tus intereses profesionales. ¡No dejes de consultarla!