Familia Universitaria

¿Qué implica ser hombre hoy en día? Ser fuerte, viril, invencible o tal vez, ser más sensible, involucrarse en el sistema de cuidados o desmontar el machismo que también les atraviesa y afecta, por ello en Revista Gaceta UAEH, dedicamos el número de noviembre para hablar sobre aquellas problemáticas y conflictos que enfrentan actualmente al cuestionarse sobre lo que la palabra “Hombre” significa.

Conoceremos más sobre la creciente sexualización de los cuerpos masculinos en los medios de comunicación y los debates que se generan cuando se intenta romper con el paradigma de los físicos exuberantes para dar paso al intelecto como una virtud más importante.

Además, en nuestros artículos reflexionamos sobre la importancia de terminar con ese silencio que enferma y reduce la esperanza de vida en los hombres, debido a los estereotipos de género que perpetúan la idea de que vivir con un padecimiento es sinónimo de debilidad.

A su vez, llamamos a repensar lo que significa ser hombre; no es una amenaza a la identidad, sino una oportunidad para reconstruirla desde la libertad, el autocuidado y el respeto a la dignidad humana. Reconocer que los mandatos tradicionales han lastimado y siguen lastimando a muchos hombres, nos abre la puerta a imaginar formas más sanas, sensibles y conscientes de habitar la masculinidad, en donde se transforme el silencio en diálogo, la presión en acompañamiento y la imposición en elección.

Porque cambiar patrones nocivos no es una tarea individual: es un ejercicio colectivo que implica escuchar, comprender y crear espacios donde todas las identidades masculinas puedan expresarse con pleno respeto a los derechos humanos, en dónde desmontemos aquello que hiere y construyamos nuevas maneras de relacionarnos: más igualitarias, empáticas, humanas y equitativas. Solo así podemos avanzar hacia un futuro en el que cada hombre viva su masculinidad con plenitud, responsabilidad y la certeza de que otro camino siempre es posible.





Compartir en: