Producción Científica Profesorado

Necesidades de tratamiento periodontal en adultos de la región rural Mixteca del Estado de Puebla, México



Medina Solís, Carlo Eduardo

2010

García-Conde GG, Espinosa-de Santillana IA, Martínez-Arroniz FJ, Huerta-Herrera N, Medina-Solís CE, Islas-Márquez AJ. Necesidades de tratamiento periodontal en adultos de la región rural Mixteca del Estado de Puebla, México. Rev Salud Pública (Bogotá) 2010; 12 (4): 647-657.


Abstract


Objetivo Determinar las necesidades de tratamiento periodontal (NTP) utilizando el Índice Comunitario de Necesidades de Tratamiento Periodontal (ICNTP) en una muestra de habitantes de la región Mixteca del estado de Puebla. Material y Métodos Se realizó un estudio transversal en el que se incluyeron 50 pacientes de la clínica rural de Nativitas Cautempan, Puebla., México. Para determinar el estado de salud periodontal se utilizaron el Índice Gingival y el Índice Comunitario de Necesidades de Tratamiento Periodontal propuesto por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Dental Internacional, aplicados por el mismo investigador previamente capacitado y estandarizado. En el análisis, se calculó media y desviación estándar para las variables cuantitativas y frecuencias y proporciones para las variables categóricas. Resultados La edad promedio fue 37,613,6 años. El 60,0 % fueron mujeres, cuya principal ocupación fue amas de casa (46,0 %). El 14 % fueron campesinos. El índice gingival reportó 50,0 %, 32,0 % y 14,0 % para gingivitis leve, moderada y severa, respectivamente. Los sextantes posteriores superiores presentaron mas comúnmente bolsas de 4 a 5 mm, los sextantes anteriores, cálculo y los posteriores inferiores cálculo y hemorragia. El 94,0 % de los pacientes requiere tratamiento periodontal en un promedio de 3,6 sextantes por paciente. Conclusiones Las necesidades de tratamiento periodontal fueron altas en este estudio, nueve de cada diez pacientes de la región Mixteca del Estado de Puebla lo requieren. Es necesario encaminar esfuerzos con el fin de mejorar la salud bucal en las comunidades indígenas.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Association between Diabetes Mellitus and Hypertension with Anthropometric Indicators in Older Adult...

Desigualdades socioeconómicas en salud bucal: Factores asociados al cepillado dental en escolares ni...

Necesidades de tratamiento periodontal en adultos de la región rural Mixteca del Estado de Puebla, M...

Caries prevalence and some associated factors in 6-9-yearold schoolchildren in Campeche, Mexico

Prevalencia de Salmonella sp en alimentos en el estado de Tamaulipas durante el año 2005

Socioeconomic and Sociodemographic Variables Associated With Oral Hygiene Status in Mexican Schoolch...

Dental fluorosis in 12- and 15-year-olds at high altitude in above optimal fluoridated communities i...

Confirmation of symmetrical distributions of clinical attachment loss and tooth loss in a homogeneou...

Clinical evaluation of the accuracy of conventional radiography and apex locators in primary teeth

Pérdida de dientes y variables del estado periodontal asociadas en hombres policías adultos