Producción Científica Profesorado

Desarrollo de materiales, prioridad para resolver problemáticas sociales



Hernández Cruz, Leticia Esperanza

2013

Leticia E. Hernández Cruz, ?Desarrollo de materiales, prioridad para resolver problemáticas sociales? El Independiente de Hidalgo, año 4, No. 1362, Pachuca Hidalgo, 27 enero 2013


Abstract


Históricamente se sabe que el desarrollo y la evolución de las sociedades han estado íntimamente vinculados a la capacidad de desarrollar, producir y conformar los materiales para satisfacer sus demandas. Si reflexionamos un poco podemos darnos cuenta que desde la antigüedad los materiales han estado presentes en la vida del hombre. Por ejemplo las rocas para fabricar herramientas de corte y poder cazar; la madera para construir sus viviendas y otros instrumentos, como lanzas; el barro para producir recipientes para almacenar comida y agua; las pieles de los mismos animales que cazaba para protegerse del frio. De hecho, el modo más común de denominación de cada era en las primeras civilizaciones humanas se consideró de acuerdo a los materiales que usaban: Edad de Piedra, Edad de Bronce y Edad del Hierro.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

OBTENCIÓN DE POLVOS CERÁMICOS DEL SISTEMA EuxCa1-xMnO3 POR EL MÉTODO POLIOL

Purificación del caolín por electrólisis

BLANQUEO DE ARCILLAS CAOLINÍTICAS COLOR CAFÉ POR DISPERSION Y ASENTAMIENTO

ESTUDIO DEL EFECTO DE LA TEMPERATURA DE SISNTESIS EN LA ELABORACIÓN DE MANGANITAS DE CALCIO DOPADAS ...

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DEL BROMURO 1-HEXILPIRIDINIO: LÍQUIDO IÓNICO CON POSIBILIDADES DE UTILIZA...

IDENTIFICACIÓN ESTRUCTURAL Y COMPORTAMIENTO MAGNÉTICO DE CaMnO3 OBTENIDA VÍA CO-PRECIPITACIÓN

ESTUDIO DEL EFECTO DE LA TEMPERATURA DE SÍNTESIS EN LA ELABORACIÓN DE MANGANITAS DE CALCIO DOPADAS C...

ESTUDIO COMPARATIVO Y CARACTERIZACIÓN DE CAOLINES COMERCIALES DISPONIBLES EN LA ZONA DE PACHUCA, HID...

Separación de óxidos de Fe del caolín por simple asentamiento

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DEL BROMURO 1-HEXIL-PIRIDINIO: LÍQUIDO IÓNICO CON POSIBILIDADES DE UTILIZ...